El taoísmo es una filosofía y religión china que se centra en vivir en armonía con el “Dao” (Camino). Aboga por la simplicidad, la humildad y la compasión como principios de vida, y tiene profundas implicaciones en ética, Política y espiritualidad.
Detalles adicionales
-
Orígenes: Se originó en China alrededor del siglo VI a.C. Los textos fundamentales del taoísmo son el “Tao Te Ching” de Lao Tse y los escritos de Zhuangzi.
-
Concepto del Tao: El “Tao” es un principio cósmico incomprensible e inmutable que está en la base de todo, pero que no se puede definir claramente. Es tanto el principio rector del universo como la fuerza o energía que fluye en todas las cosas.
-
Wu Wei: Este es un concepto central que significa “no hacer”. No se trata de inacción, sino de actuar de manera natural y sin forzar las cosas. La idea es estar en armonía con el flujo natural de los eventos.
-
Yang: El taoísmo también abarca la dualidad de la naturaleza (día y noche, hombre y mujer, etc.) a través del concepto de Yin y Yang. Estos son dos fuerzas opuestas pero complementarias que existen en todo.
-
**Impacto en la Cultura: Más allá de ser una filosofía o religión, el taoísmo ha influido en la medicina china, la caligrafía, la arquitectura y hasta en las artes marciales.
Para alguien con un profundo interés en filosofía y psicología como tú, el taoísmo ofrece ricas capas de entendimiento acerca del equilibrio y la armonía en la vida, temas que podrían resonar en tus propias exploraciones existenciales.
En el siglo II d.C. surgió el Neotaoísmo.