Habla sobre el Imperialismo. Tiene relación con el Taylorismo y Fordismo. La contradicción entre Trabajo abstracto y Trabajo concreto La Plusvalía es el concepto central que trata.
“El Capital”, escrito por Karl Marx es un análisis crítico de la economía capitalista, centrándose en cómo se produce la Plusvalía y se desarrolla la explotación laboral. El libro explora la dinámica de la producción, la distribución y el intercambio en un sistema capitalista.
Estructura y Contenido
El libro se compone de tres volúmenes publicados entre 1867 y 1894. Cada volumen aborda diferentes aspectos del capitalismo.
-
Volumen 1: Se enfoca en el proceso de producción del capital, incluyendo conceptos como la Fuerza de trabajo, el Valor de uso y el Valor de cambio.
-
Volumen 2: Trata sobre el proceso de circulación del capital, examinando cómo el capital fluye a través de diferentes etapas de producción y se transforma en mercancía.
-
Volumen 3: Examina el proceso global del capital, incluyendo la distribución de la plusvalía a través de salarios, rentas y ganancias.
Conceptos Clave
-
Plusvalía: Es el valor adicional creado por los trabajadores por encima del costo de su fuerza de trabajo, que se apropia el capitalista.
-
Valor de Uso y Valor de Cambio: El “valor de uso” es la utilidad práctica de una mercancía, mientras que el “valor de cambio” es su valor en el mercado, determinado por la cantidad de trabajo necesario para producirlo.
-
Fetichismo de la Mercancía: Este concepto se refiere a la forma en que las relaciones sociales entre personas se presentan como relaciones entre cosas (mercancías) en una economía capitalista.
Importancia y Legado
“El Capital” es una obra seminal que ha influenciado múltiples disciplinas como la economía, la Sociología, y la Política. Ha servido como base para diversas corrientes del pensamiento socialista y comunista y sigue siendo objeto de estudio y debate.
Es esencial entender que “El Capital” es tanto una obra de crítica como de análisis, y su legado ha sido interpretado de múltiples maneras, tanto por defensores como por críticos del marxismo.