La tesis Church-Turing sostiene que cualquier cálculo que pueda ser realizado por un ser humano siguiendo un procedimiento mecánico puede también ser realizado por una máquina de Turing o por un cálculo lambda.

Detalles Adicionales

Esta tesis fue formulada de manera independiente por Alonzo Church y Alan Turing en la década de 1930. Aunque no es una ley matemática formalmente demostrable, ha sido ampliamente aceptada y validada empíricamente. La tesis establece una equivalencia entre diferentes modelos de computación, como las máquinas de Turing, el cálculo lambda y otros autómatas, sugiriendo que todos son igualmente capaces de resolver los mismos tipos de problemas computacionales.

La importancia de la tesis Church-Turing radica en que proporciona una base teórica para entender qué problemas son computables y cuáles no. También ha sido fundamental para el desarrollo de la teoría de la computación y la informática teórica, y ha influido en áreas como la inteligencia artificial, la filosofía de la mente y la teoría de la complejidad computacional.

En resumen, la tesis Church-Turing es un pilar en la comprensión de los límites de la computación, y ofrece un marco para evaluar la capacidad de diferentes sistemas computacionales.