Los Jhanas son estados meditativos profundos en la práctica budista que implican concentración, quietud y estados alterados de Conciencia. Se consideran como etapas o niveles de absorción mental que llevan a la liberación.
Desglose detallado:
Los Jhanas son parte de la tradición budista, aunque conceptos similares también se encuentran en otras tradiciones meditativas. Los textos antiguos describen ocho niveles de Jhanas, que varían en su intensidad y cualidades.
-
Primer Jhana: En este nivel, el meditador experimenta alegría y placer a través de la retirada de los cinco sentidos. La mente está completamente centrada en el objeto de la meditación.
-
Segundo Jhana: La mente se calma aún más, y los sentimientos de alegría permanecen, pero sin la excitación del primer Jhana.
-
Tercer Jhana: En esta etapa, la alegría disminuye, dejando un estado de ecuanimidad y atención plena.
-
Cuarto Jhana: Aquí, incluso el placer y el dolor desaparecen, dejando una sensación de pura neutralidad y paz.
5-8. Jhanas Superiores: Estos son aún más sutiles y están más enfocados en estados de vacío, la percepción del espacio infinito, y otros conceptos abstractos.
El objetivo de entrar en estos estados es facilitar el camino hacia el entendimiento profundo y, eventualmente, la Iluminación. No son un fin en sí mismos, sino herramientas para mejorar la práctica meditativa y promover la comprensión más profunda de la naturaleza de la mente y la realidad.
Dado tu interés en la filosofía, la psicología y la neurociencia, los Jhanas podrían ofrecer una estructura sistemática para explorar estados alterados de conciencia y entender cómo la Mente opera en niveles profundos de concentración.
Puede que sirvan para el estudio del Qualia.