Es un teatro/danza japonés contemporáneo.

Fundadores

Tatsumi Hijikata

Tatsumi Hijikata (1928-1986) fue un bailarín y coreógrafo japonés, considerado uno de los fundadores del butoh, un estilo de danza japonés que se caracteriza por su intensidad y su exploración de lo grotesco y lo surreal. Hijikata desarrolló el butoh a partir de sus experiencias como bailarín de danza moderna y tradicional japonesa, así como de sus estudios de diferentes formas de danza y teatro de todo el mundo. Algunas de sus obras más conocidas incluyen “Kinjiki” y “Revolt of the Body”.

Kazuo Ohno

Kazuo Ohno (1906-2010) fue otro de los fundadores del butoh. Aunque inicialmente no formaba parte del grupo de Hijikata, su trabajo fue fundamental para el desarrollo del género. Ohno se interesó en la danza a una edad temprana, y estudió diferentes formas de danza, incluyendo la danza moderna y el ballet. Tras la Segunda Guerra Mundial, Ohno comenzó a explorar un estilo de danza más libre y expresivo, que culminaría en el butoh. Al igual que Hijikata, Ohno fue conocido por su intensidad y su capacidad para explorar lo grotesco y lo surreal en su trabajo. Algunas de sus obras más famosas incluyen “Admiring La Argentina” y “My Mother”. Ohno ha sido reconocido como uno de los artistas más influyentes del siglo XX, y su legado sigue vivo en la danza butoh contemporánea.

Kazuo Ohno on technique and motivation