Roger Bartra es un antropólogo y sociólogo mexicano nacido en 1942. Su obra se centra en temas como la identidad nacional, la Cultura y el simbolismo en la Sociedad mexicana y latinoamericana. Bartra ha sido una figura influyente en las ciencias sociales en México y ha contribuido al debate intelectual tanto a nivel nacional como internacional.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y más tarde en la École des Hautes Études en Sciences Sociales en París. A lo largo de su carrera, ha sido profesor e investigador en diversas instituciones académicas y ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas.

Su enfoque multidisciplinario abarca áreas como la Política, la Historia y la psicología social, y ha trabajado en conceptos como “La jaula de la melancolía”, una metáfora para describir ciertos aspectos de la identidad y la cultura mexicana.

Bartra ha recibido múltiples reconocimientos y premios a lo largo de su carrera, consolidándose como uno de los pensadores más relevantes en el campo de las ciencias sociales en América Latina. Su obra sigue siendo objeto de estudio y debate, y continúa participando activamente en discusiones académicas y públicas.

Publicaciones

Chamanes y Robots https://www.revistadelauniversidad.mx/download/b7429bd1-e2cb-4a95-9ebc-18ef69ab1abe