En el campo de la Psicología, la psicología social es el estudio científico de la manera en la que los pensamientos, sentimientos y comportamientos son influenciados por la presencia imaginaria o real de otras personas.

La psicología social busca entender tanto los efectos macroscópicos como microscópicos de las interacciones sociales. Esto puede incluir desde el análisis de influencia social en la toma de decisiones hasta el estudio de comportamientos de grupo como la conformidad, la obediencia y la discriminación.

Los 3 elementos principales de la psicología social son:

Áreas de Enfoque

  • Conformidad y Obediencia: ¿Cómo y por qué las personas siguen normas sociales o acatan las órdenes de una autoridad?

  • Atracción Social y Relaciones: Factores que determinan la formación y mantenimiento de relaciones interpersonales.

  • Prejuicio y Discriminación: Cómo se forman y cómo se pueden mitigar las actitudes negativas hacia grupos o individuos.

  • Identidad Social y Autoconcepto: Cómo la identidad de un individuo se moldea y se afecta a través de su pertenencia a grupos sociales.

La psicología social también se cruza con otras disciplinas, como la sociología, la filosofía y la neurociencia, para proporcionar un análisis más completo de la conducta humana. En el mundo real, la psicología social tiene aplicaciones prácticas en áreas como el marketing, la salud pública y la resolución de conflictos.

Esquemas mentales

Roles Grupos Estereotipo Individuo Situaciones